Charlas

Pere Ginard
Misterios y milagros
11.03. 09:30-10:30. Filmoteca.
Pere Ginard compartirá sus diversos procesos creativos a la hora de abordar sus proyectos (ya sean películas, libros o ambas cosas a la vez). Dichos procesos son, en su mayoría, intuitivos, inciertos, flexibles y se retroalimentan entre sí, generando irremediablemente sorpresas y felices casualidades imprevistas.

Curro Claret
Más allá de las apariencias. El diseño y sus ambiciones.
11.03. 11:45-12:15. Filmoteca.
A menudo no resulta suficientemente considerado el potencial del diseño para cuestionar la realidad. Curro Claret intentará comentar diferentes tentativas de modestas acciones que buscan tratar algunas cuestiones y problemáticas no suficientemente abordadas en el ámbito del diseño.

Underbau
Objeto, concepto, relato.
11.03. 12:45-14:30. Filmoteca.
Underbau nos ofrecerá un recorrido detallado por los libros que han diseñado en los últimos años. Exploraremos el proceso creativo que da forma a cada una de sus publicaciones. Compartirán cómo abordan cada proyecto, desde la elección de materiales y formatos hasta las decisiones gráficas y editoriales que definen su identidad.

Mayice
Materiales intangibles
12.03. 09:30-10:30. Filmoteca.
Mayice son Marta Alonso e Imanol Calderón. Su estudio se dedica al diseño de producto y la arquitectura.
Su esencia está en el respeto por los materiales, su historia y su funcionalidad, desde el primer boceto hasta el resultado final. En su charla, nos hablarán de sus procesos creativos a través de la materia y la luz.

Isabelita Virtual
Beta Version
12.03. 10:30-12:00. Filmoteca.
Directora Creativa con más de 12 años de experiencia ayudando a marcas a construir relaciones significativas con sus audiencias a través de un enfoque conceptual y estratégico en cada proyecto.
Su trabajo ha estado ligado a marcas e instituciones culturales como Apple, Tiffany & Co, Delpozo, Hermès, Coach, Versace, Sony, Vogue o Inditex, entre otras.

Susana Román
Del dibujo a la dirección de arte y viceversa
12.03. 12:00-13:00. Filmoteca.
Nos hablará de las diversas influencias que han moldeado su mirada artística, desde el dibujo y la pintura hasta la música o el cine y cómo su acercamiento al 3D y la animación ha enriquecido su práctica creativa. Discutirá el importante papel de la dirección de arte, enfatizando la necesidad de entender cada proyecto y asumir cada asset como parte de un todo cohesivo.
Mesa redonda
12.04. 13:00-15:00. Filmoteca.
Para cerrar este evento, reunimos en una mesa redonda a algunos de los ponentes que nos han acompañado a lo largo de estos días. Pere Ginard, Curro Claret, Isabelita Virtual, Susana, Román y Mayice. En esta conversación abierta, exploraremos los procesos creativos, los retos del diseño y la experimentación en sus respectivas disciplinas. Será una oportunidad única para conectar ideas, debatir enfoques y descubrir nuevas perspectivas a partir del diálogo entre distintas formas de entender la creatividad.
Talleres
Pere Ginard
Dibujo animado mal dibujado, bien triturado
11.04 16:00-20:30. Aula 301
En este taller, los participantes realizarán un cortometraje conjunto de animación tradicional y experimental. Cada alumno dispondrá de 60 fotocopias/fotogramas a intervenir. El alumno aplicará técnicas gráficas diversas (rotuladores, témperas, etc) sobre cada fotograma. Posteriormente se fotografiarán los fotogramas de todo el alumnado para configurar una película experimental colaborativa.
Curro Claret
ODS park. Sobre un parque temático Objetivos del Desarrollo Sostenible
11.04 16:00-20:30. Aula 201
En este taller, los participantes explorarán creativamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del diseño de una atracción de parque temático. Cada grupo trabajará en una propuesta visual que represente su ODS asignado. A lo largo de la sesión, fomentarán el trabajo en equipo, la investigación y la creatividad para idear una atracción que comunique su mensaje de forma efectiva.
Underbau
Visionado de portfolios
11.04 16:00-20:30. Aula 206
El visionado de portfolios permitirá al alumnado la oportunidad de recibir asesoramiento personalizado sobre sus trabajos creativos. Durante la sesión, se analizarán los proyectos presentados, destacando la importancia de la narrativa visual, la coherencia estética y la capacidad de comunicación del portfolio. La actividad permitirá a los participantes obtener una visión crítica y constructiva para mejorar la presentación de sus proyectos
Sota Pérez
Taller tipografíco
11.04 16:00-20:30. Aula 104
Tras una breve introducción en la que se proyectará un recorrido por la trayectoria y los trabajos más destacados, daremos paso a la experimentación práctica con la tipografía. A lo largo de la sesión, exploraremos distintas tipografías, seleccionando aquellas que mejor se adapten a nuestras necesidades creativas. Posteriormente, procederemos a modificarlas, transformando sus formas y explorando sus posibilidades expresivas.
Sergio Monteiro de Castro
Taller arte geométrico en madera
12.04 y 13.04 16:00-20:00. Aula 106
El taller de arte geométrico en madera, impartido por Sergio Montevideo de Castro será una experiencia única para explorar la fusión entre el arte y la precisión matemática.
Sonae Arauco
Soluciones en madera sostenible
13.04 09:30-11:00. Aula 315
La masterclass de Sonae Arauco en el marco de estas jornadas será una oportunidad única para adentrarse y profundizar en el mundo de las soluciones sostenibles a base de madera.